sábado, 31 de enero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
Concurso de poesía para el Día de San Valentín
¿Te apetece ganar un fantástico desayuno con quien tú decidas? Pues anímate a participar en el concurso de poesía que hemos preparado en el IES Pintor José Hernández con motivo del Día de San Valentín.
¡Por cierto! ¿Sabías que el Día de San Valentín no fue inventado por unos grandes almacenes (tal y como señalan algunos)? ¿Quién fue realmente San Valentín?
Esto le dio mucha fama hasta el punto de que el emperador quiso conocerlo. En la visita el sacerdote quiso atraer a Claudio a la causa cristiana, lo cual no gustó mucho y Valentín terminó siendo procesado y condenado a ser decapitado.
Asterius se burló de Valentín y de la fe cristiana y le desafió a que devolviera la vista a su hija Julia, ciega de nacimiento. El milagro se obró, la chica recobró la vista, enamorándose uno del otro. San Valentín fue ejecutado finalmente el 14 de febrero del año 270 dejándole una nota a Julia.
Fuente: http://quhist.com/historia-san-valentin-patron-enamorados/
Ahora que sabes el origen del Día de San Valentín, atrévete con unos sencillos pasos para confeccionar tu poema de amor y participa en el Concurso de Poesía.
martes, 27 de enero de 2015
Convocatorias: Andalucía Profundiza
Un año más, se dictan instrucciones que regulan el funcionamiento del programa de profundización de conocimientos "Andalucía Profundiza" para el curso 2014-2015, aquí.
Si quieres conocer en qué consiste el proyecto, aquí.
El plazo para solicitar la participación en el programa finaliza el próximo 10 de febrero.
sábado, 24 de enero de 2015
Boletín Hojas de sauce
Se ha publicado el último número del boletín Hojas de sauce y ahora los puedes encontrar todos aquí.
viernes, 23 de enero de 2015
Reto enero
Para comenzar el nuevo año de retos vamos a ponerlo difícil. En esta ocasión os pedimos el nombre del pintor y del modelo que, en este caso, fue un dramaturgo, guionista y productor de cine. Nacido, este último, en Madrid en 1866, es uno de los pocos españoles que ha obtenido el Premio Nobel de Literatura.
En cuanto al pintor, maestro del impresionismo, reflejó como nadie la luz del Mediterráneo que lo vio nacer.
Ambos aparecen en la fotografía tomada en 1917.
Como siempre, podéis hacernos llegar vuestra respuesta a través del correo electrónico, hojasdesauce@gmail.com, o a través de Twitter, en la cuenta, @SuperBiblioE. Suerte.
jueves, 22 de enero de 2015
Nuevo número del boletín Hojas de sauce
Ya está disponible el nuevo número de nuestro boletín Hojas de sauce en iespintorjosehernandez.es, aquí.
miércoles, 21 de enero de 2015
El dado de fuego
El dado de fuego.
Autora:
Milagros Oya
Editorial:
Edebé
Año:
2012
Personajes
principales:
Ana, Iria, Heike, José, Carlos y Jorge.
Personajes
secundarios:
El taxista, la madre de Heike.
Temas:
La amistad, el suspense y la magia de los cuentos son
los hilos conductores de esta obra.
Argumento:
Seis jóvenes, procedentes de distintos ambientes y
estilos, se reúnen sistemáticamente una vez al año, la noche de
San Juan, para contarse historias de miedo. Se trata de una vieja
tradición que los chicos llevan realizando desde hace varios años y
que tiene como motivo central del ritual, un dado. Cada uno de los
seis amigos representa una de sus caras y aleatoriamente van contando
historias de suspense y terror. La intriga de los cuentos, los
envolverá y cautivará, dejándolos atrapados año tras año.
Valoración
personal:
Estamos ante una novela juvenil, recomendada
fundamentalmente para nuestro alumnado de 1º y 2º ESO. La afición por la
lectura y la magia en la que esta te envuelve, transportándote a
lugares inhóspitos, es lo que hace de esta novela, un libro
interesantísimo para leer y disfrutar.
Su
lectura nos recuerda a la obra de Giovanni Bocaccio, El Decamerón.
Los relatos de diez jóvenes, que refugiados en una villa de
Florencia, pasan unos días compartiendo historias, tienen mucho que
ver con El
dado de fuego
de Milagros Oya.
Entrada publicada por Mª Soledad Córdoba García
Suscribirse a:
Entradas (Atom)